miércoles, 23 de diciembre de 2009

intercambio fin de año

Queria mostrarles los lindos regalitos que recibi de Yoly, que fue mi amiga invisible :)
Todo impecable, y de muy buen gusto.

miren si no estas monerías....Aprovecho para dejarles mis mejores deseos para el proximo año, y que nos siga encontrando juntos y en paz :)))))

sábado, 19 de diciembre de 2009

Rosas

Aca les dejo unos regalitos de fin de año que acabo de terminar.
Rosas Tildas con grageas de chocolates, la combinación perfecta !!

domingo, 6 de diciembre de 2009

Para Nicole

Ufff, hace mil días que no me doy una vueltita por aca :(
Les muestro el colgador que hice para Nicole, que mañana cumple una semana!!! Todavía no se lo dí a su reciente abuela Graciela, seguro que en estos días......

Aca hay un detalle del acolchado que le hice y los brochecitos divinos que le conseguï
Los colores, por supuesto, en combinacion con su dormitorio :)

domingo, 15 de noviembre de 2009

Reciclado

Con un viejo pantalon de jean , hice este bolsito.
En el frente, tiene uno de los bolsillos traseros , me parecio que quedaba lindo.


Le puse muchos bolsillos y cierres, para que pueda guardar muchas cosas, pero sobre todo el celular :) , que ultimamente esta a full.
Y deje las costuras hacia afuera para que desilachen

Y aca está luciéndolo su dueña .

lunes, 9 de noviembre de 2009

Bloque Noviembre

Al dia con los bloques, aunque me di cuenta que inverti los four patch :( , mala suerte, quedara así
No lo miren de muy cerca .....

miércoles, 28 de octubre de 2009

Como colocar un cierre

Me di cuenta que a muchas personas les resulta muy engorroso colocar un cierre o cremallera.
A mi me parece que es super facil e igual de util, asi que hice un paso a paso de un portacosmeticos ( o lo que quieran ) con cierre y forro. Espero que les sirva.

Estos son los elementos que vamos a usar: un cierre de la medida del trabajo ( el mio es un poco mas largo, no importa, despues se corta), dos partes externas ( las crazy) y dos partes internas ( tela blanca)


Enfrentar el derecho del cierre con el derecho de la tela. Hacer coincidir sus bordes, y sujetar o hilvanar.

Colocar por encima la tela del forro, tambien con el derecho hacia abajo ( en el medio quedo el cierre) sujetar con alfileres o hilvanar.


Coser todo a lo largo. Existe un pie de maquina especial para coser cierres ( que novedad, no?') que permite coser bien cerquita de los dientes.
Un truquito, cuando estamos cosiendo y nos acercamos a " el carrito" ( no se como se llama la parte que cierra y abre) dejar clavada la aguja, levantar el prensatela para poder cambiar de lugar este carrito y que la costura quede pareja.



Asi nos quedaria....



Ahora , hay que hacer exactamente lo mismo del otro lado del cierre (sandwich entre la tela exterior y la tela del forro)

Asi nos queda por el frente.


Ahora encimamos las telas externas entre si y las telas de forro entre si. ( se entiende, ?) enfrentando los derechos

Cosemos todo alrededor, dejando una abertura en el forro, por donde dar vuelta.
No se olviden de dejar abierto un poco el cierre, y si usaron un cierre mas largo como yo, es el momento de cortarlo.


Dar vuelta, cerrar la abertura del forro y pasar un pespunte paralelo al cierre.


Asi queda terminado, facil, no?
Aprovecho para mostrarles los lindos bordados que hace mi maquina nueva. :)

lunes, 19 de octubre de 2009

Monederos triangulares

El domingo se celebró el dia de la madre, y quise preparar algo lindo para regalarle a mis alumnas y familiares.
Hace un tiempo habia visto este modelo triangular tan simpatico, y gracias a Maria que me ayudo con la traducción, me di cuenta que era mucho mas facil de lo que parecía ( yo lo simplifique bastante al no ponerle un forro).
Les muestro como se hace....
1* cortar un pedazo de tela ( 12.5 x 22) y pegarle una entretela por el revés ( si es gruesa mejor). La medida de este rectangulo va a estar dada según el cierre elegido.( el mio es de 10 cm)
Para que puedan calcular ustedes otro tamaño, es asi.... a la medida del cierre, le agregan 2,5cm y les va a dar el alto del rectangulo, para calcular el ancho, es (la medida del cierre + 1 cm), x 2.
En la mitad de los lados mas largos, hacer un pequeño piquete.
2* enfentar el derecho del cierre con el derecho de la tela , y coser

3* una vez cosido, pasar un pespunte por el derecho de la tela

4* Hacer exactamente igual del otro lado. Les va a quedar formado un cilindro.

5* dar vuelta el trabajo al revés y en el borde donde el cierre se abre, a 1,5 cm del mismo, colocar una tirilla, y coser todo ese lado

6* Abrir el cierre, enfrentar el piquete ( que hicimos al principio) con la base del cierre, y coser todo ese lado.
Dar vuelta el trabajo.
7*Asi queda terminado y relleno de riquisimos caramelos